Perspectivas de los expertos

Relación entre códigos y normas

A continuación se ofrece una visión general de la relación entre códigos y normas (C&S) en Canadá, México y Estados Unidos desarrollada por el grupo de trabajo C&S de UL Standards & Engagement (2022). El grupo de trabajo está formado por Laura Werner, Randi Myers y Dave Mercier.

Introducción

Los códigos incluyen requisitos mínimos de instalación y suelen basarse en normas de referencia para detalles específicos del producto no incluidos en el código. Estas normas de seguridad pueden utilizarse para certificar un producto. A continuación se ofrece una visión general de los códigos, las normas y las personas que los desarrollan y aplican para ayudar a las partes interesadas a determinar si se debe presentar una propuesta a un código o norma para abordar una cuestión de seguridad específica.

Partes interesadas

Comités formados por partes interesadas que representan a usuarios, productores, reguladores, intereses generales y grupos de consumidores elaboran códigos y normas de seguridad para ayudar a definir los requisitos mínimos de seguridad de instalaciones y equipos. Para contribuir a garantizar un proceso abierto, equilibrado y multisectorial con la participación de las categorías de interés y las partes interesadas pertinentes, el Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI), Dirección General de Normas (DGN) de Méxicoy el Consejo de Normalización de Canadá (SCC) proporcionar directrices a los comités técnicos que elaboran códigos y normas. A través de este proceso, las partes interesadas pueden aportar información sobre la relación entre los requisitos de un código y su norma de referencia. 

Códigos

Los códigos son requisitos mínimos de instalación y construcción que consisten en normas, prácticas sugeridas o recomendaciones. Los códigos no son leyes, pero pueden llegar a serlo cuando los aprueban los gobiernos locales, estatales, provinciales o nacionales, y son aplicables con consecuencias en caso de incumplimiento. En ocasiones, los códigos se modifican a nivel local para satisfacer las necesidades regionales antes de ser adoptados como ley en el marco del código oficial de edificación, energía, electricidad o incendios de esa jurisdicción. 

Normas

Las normas establecen procedimientos expertos y detallados para la construcción, los materiales, la fabricación, los ensayos o las instrucciones de instalación de un artículo especializado. Las normas a las que hacen referencia los códigos proporcionan un vínculo directo con los requisitos de las características del producto y los requisitos de ensayo. Cuando un código adoptado hace referencia a una norma, ésta pasa a ser aplicable por ley.

Ejecución

La autoridad local competente (AHJ) actúa como brazo ejecutor de los códigos adoptados y sus normas de referencia. La AHJ puede ser un departamento o individuo federal, estatal/provincial/territorial, local o de otra región, como el jefe de bomberos; el jefe de bomberos; el jefe de una oficina de prevención de incendios, del departamento de trabajo o del departamento de salud; el funcionario de la construcción; el inspector eléctrico; u otra persona con autoridad legal. La dirección Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) clasifican al AHJ como "una organización, oficina o persona responsable de hacer cumplir los requisitos de un código o norma, o de aprobar equipos, materiales, una instalación o un procedimiento". 

Conclusión

Los códigos establecen un medio de regulación para la seguridad de los edificios y las instalaciones de equipos. Un código no puede abordar fácilmente los detalles precisos de los métodos y materiales de construcción, lo que da lugar a la necesidad complementaria de normas. Con una comprensión básica de la relación entre códigos y normas, una parte interesada puede entender mejor si debe presentar una propuesta a un código o a una norma para abordar un problema de seguridad específico.  

________________________________________


Referencias

-    NFPA Sobre códigos y normas
- Hoja informativa de la NFPA Normas de referencia 
- CÓDIGOS Y ESTÁNDARES: Sociedad Americana de Ensayos No Destructivos 
-    Códigos y normas de construcción 101: Lana de roca
-    Código de edificación de EE.UU. - Guía de normas ICC 
-    "Progreso de la ingeniería, la inspiradora historia de Underwriters Laboratories"