Resiliencia climática

A medida que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, las normas de seguridad siguen evolucionando para ayudarle a mantenerse seguro, ya sea en casa, en el trabajo o en su comunidad.

En cifras

muertes atribuidas a catástrofes naturales en los últimos 20 años.


toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera en 2021.


de los incendios forestales fueron causados por rayos y otros fenómenos naturales.


Se han actualizado las normas para incluir requisitos que mejoren la durabilidad de los materiales de construcción y las infraestructuras públicas frente a las condiciones medioambientales.


Siga leyendo para conocer ejemplos del poder de la prevención de personas como usted.

  • A man in a dark suit and glasses speaks on stage, holding a clicker. Behind him is a large screen displaying an aerial view of a forest with a glowing, winding line through the trees.

    Crear resiliencia al cambio climático en el entorno construido

    A rise in the frequency of heatwaves, heavy precipitation events, severe droughts, more destructive hurricanes, and intense wildfires are part…

  • An adult and a child sit on a couch, reviewing a checklist on a clipboard. Various emergency supplies, including canned food, gadgets, and toiletries, are spread out on the couch in front of them.

    Preparación ante catástrofes: Aumentar la resiliencia de la comunidad

    Learn how disaster preparedness can help protect you and your loved ones, and how it plays a vital role in…

UL 263, Ensayos de resistencia al fuego de elementos estructurales y de construcción para edificios

CAN/ULC 101, Métodos normalizados de ensayo de resistencia al fuego de construcciones y materiales de construcción

UL 1897, Ensayos de levantamiento para sistemas de cubierta de tejados

Five people sit around a conference table with laptops, engaged in discussion. Large windows and a plant are in the background, giving the room a bright, modern atmosphere.

Comités técnicos

Cada CT es un grupo diverso de expertos que representan una amplia gama de perspectivas e intereses, incluidos consumidores, fabricantes, reguladores y profesionales de la cadena de suministro, entre otros. 

Como miembro del CT, revisará las propuestas de normas nuevas o revisadas y trabajará en colaboración para lograr el consenso mediante votación en nuestro proceso transparente.

Partes interesadas

Las partes interesadas pueden presentar, examinar y comentar propuestas de nuevas normas o revisiones de normas existentes. Aunque estas personas no pueden votar, el CT tiene en cuenta sus aportaciones durante el proceso de votación de las normas. Dado que las normas afectan a todos, todos son bienvenidos a participar como partes interesadas. Regístrese en línea a través de nuestro Sistema de Colaboración para el Desarrollo de Normas, CSDS.