Los días 21 y 22 de febrero de 2024, UL Standards & Engagement se enorgullece de patrocinar la 31ª Junta General Anual para el Consejo de Armonización de Normas Electrotécnicas de las Naciones de las Américas en San José de Costa Rica. La organización, también conocida como CANENA, es una asociación de voluntarios dedicada a impulsar la armonización de las normas electrotécnicas en Canadá, México, Estados Unidos, el Caribe y América Central y del Sur.
El tema de la reunión de este año era "Reforzar la colaboración para las nuevas tecnologías y los códigos eléctricos", con especial atención a la reducción de las barreras técnicas al comercio causadas por los distintos criterios nacionales de evaluación de la conformidad e instalación de productos.
Normas de economía circular para la electrónica
Shaz Mohd, Especialista Senior en Normas de ULSE, presentó en la AGM como parte de un panel sobre prácticas de economía circular para la electrónica.
"La economía circular es un sistema en el que los materiales nunca se convierten en residuos y la naturaleza se regenera", explicó Mohd. "En una economía circular, los productos y materiales se mantienen en circulación mediante procesos como el mantenimiento, la reutilización, el reacondicionamiento, la refabricación, el reciclaje y el compostaje".
Mohd compartió que solo 3% de residuos electrónicos se reciclan en América Central, y solo 17,4% de residuos electrónicos se reciclan a nivel mundial, lo que contribuye a impactos negativos en la calidad del aire y del agua, la productividad agrícola, la salud de la población, las condiciones de vida y la biodiversidad. Sin embargo, Mohd explicó que, mediante la aplicación de prácticas de economía circular, los países pueden hacer frente a las ineficiencias sistémicas a la hora de satisfacer las necesidades de la sociedad y, al mismo tiempo, conservar una riqueza natural única y mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Destacó varias normas UL de sostenibilidad que contribuyen al avance de la economía circular, entre ellas UL 110, Norma de sostenibilidad para dispositivos móvilesque facilita el desmontaje de los teléfonos móviles y su reciclaje o reacondicionamiento, y que actualmente utilizan fabricantes como Apple, Samsung, Google y Zebra Technologies.
Mohd también presentó la norma UL 2710, Outline of Investigation for Sustainability for Portable Electronic Products, que (una vez publicada como norma) cubrirá la sostenibilidad relacionada con el diseño, la fabricación, el uso y la gestión del final de la vida útil de los productos electrónicos. Mohd explicó cómo los participantes pueden implicarse en el desarrollo de la norma UL 2710 y otras normas de las siguientes maneras presentar propuestas o solicitar la adhesión a comités técnicos.
El proceso de armonización de CANENA
La Gerente de Normas Internacionales de ULSE, Valara Davis, quien también funge como representante de la SDO de EE.UU. ante el Comité Ejecutivo de CANENA, también hizo una presentación en la AGM, en la que describió el proceso de armonización de CANENA, con un enfoque en la inclusión de los países vecinos, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Perú. También hizo una presentación sobre el nuevo Grupo de Trabajo Estratégico de CANENA sobre Colaboración IEC, discutiendo cómo CANENA puede ayudar a impulsar las adopciones IEC UL/CSA/ANCE en la región.
ULSE se enorgullece de apoyar los esfuerzos de CANENA por armonizar las normas de seguridad a través de las fronteras.