Perspectivas de los expertos

El Comité Técnico de Normalización Nacional de Seguridad contra Incendios y Dispositivos de Salvamento se reúne en México para debatir la armonización

CTNNSCIDSEl 24 de febrero de 2023, UL Standards & Engagement (ULSE) se reunió con más de 20 miembros de su Comité Técnico de Normalización Nacional de Seguridad contra Incendios y Dispositivos de Salvamento (CTNNSCIDS) en Ciudad de México para debatir las oportunidades de armonización en la normalización y mostrar las nuevas herramientas disponibles para la colaboración en materia de normas. 

Valara Davis Presents

El CTNNSCIDS se creó en 2020, poco después de que la ULSE se convirtiera en la primera organización extranjera de desarrollo de normas (SDO) autorizado por la Dirección General de Normas (DGN) para elaborar normas para México y la única SDO capaz de desarrollar normas nacionales para los tres países del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Esta autorización permite a la ULSE desarrollar normas para productos, sistemas e instalaciones de seguridad contra incendios, así como dispositivos de salvamento como chalecos salvavidas y dispositivos de flotación personal. A través del CTNNSCIDS, la ULSE colabora con expertos de la industria en México en el desarrollo de normas en estas categorías.

Dado que ULSE puede desarrollar normas en toda Norteamérica, la organización puede armonizar las normas de seguridad a través de fronteras y jurisdicciones. La reunión se centró en la armonización e incluyó una descripción general del proceso, seguida de un debate con los miembros del CTNNSCIDS sobre las normas UL de seguridad contra incendios que podrían armonizarse en los tres países. El comité acordó seguir investigando las normas UL de seguridad contra incendios para encontrar candidatas a la armonización.

ULSE Team

Eduardo Mancilla, ingeniero senior de certificación avanzada de Honeywell y presidente del CTNNSCIDS en México, presentó la estructura actual del comité, las normas con trabajo en curso y los grupos de trabajo activos para el desarrollo de estas normas.

La ULSE también presentó su Sistema de Colaboración para el Desarrollo de Normas (CSDS)que permite a los usuarios presentar, examinar y comentar propuestas de nuevas normas o revisiones, y a los miembros de los comités técnicos (CT) votar sobre dichas propuestas.