Cómo los investigadores médicos utilizaron nuestro proceso de elaboración de normas para contribuir a la seguridad infantil
En 2013, un grupo de investigadores médicos y doctores se puso en contacto con Underwriters Laboratories para proponer una actualización de UL 923, la norma para aparatos de cocción por microondas. En última instancia, el requisito propuesto dificultaría la apertura de los aparatos por parte de los niños pequeños. El problema que habían estado vigilando era el alarmante número de niños que estaban siendo tratados por quemaduras graves recibidas al recuperar alimentos y líquidos calentados de hornos microondas.
El Dr. Kyran Quinlan y la Dra. Gina Lowell dirigieron la investigación, junto con Marla Robinson y el Dr. Larry Gottlieb. Según sus hallazgos, más de 7.000 niños menores de cinco años fueron tratados por quemaduras relacionadas con el microondas en EE.UU. entre 2002 y 2012, y dos tercios de estas lesiones se produjeron porque los niños sacaron por su cuenta los alimentos calentados del microondas. Además, identificaron que las quemaduras relacionadas con el microondas constituían casi 1/10 de las quemaduras no relacionadas con el agua del grifo sufridas por niños pequeños de este grupo de edad. Debido a los factores recurrentes en estos trágicos casos, el equipo sabía que las quemaduras graves relacionadas con el microondas en niños pequeños podrían prevenirse si los aparatos se diseñaran y construyeran de forma diferente.
En cifras
Pasa el ratón por encima de cada estadística para obtener más información.
"Creíamos que si los niños pequeños eran menos capaces de abrir las puertas de los hornos microondas, tendrían menos probabilidades de poder sacar los objetos calentados, como líquidos y sopas de fideos, y por tanto correrían menos riesgo de sufrir quemaduras graves", dice el Dr. Quinlan. "Estas quemaduras son terriblemente dolorosas, requieren cuidados en la unidad de quemados y pueden cambiar la vida debido a las cicatrices permanentes que a menudo se producen".3
Empezaron a buscar formas de presentar sus hallazgos a los fabricantes de microondas, al tiempo que investigaban cómo se regulan los hornos microondas y cómo podrían acceder al proceso. Su búsqueda les llevó a UL Standards & Engagement, donde empezaron a participar en el proceso de desarrollo de normas para aplicar los cambios que buscaban.
3 Difiore, Nancy. "Microondas más seguros para los niños". Sistema Universitario Rush para la Salud, 19 de enero de 2021, www.rush.edu/news/making-microwaves-safer-children.
Nuestro proceso de elaboración de normas
En aquel momento, los médicos de los servicios de pediatría conocían la elevada frecuencia de quemaduras provocadas por microondas en niños pequeños, pero la noticia sorprendió a los fabricantes de microondas y a otras personas familiarizadas con las normas sobre microondas. Dado que los microondas calentaban el contenido para lo que habían sido diseñados, los padres nunca habían presentado quejas a los fabricantes.
"Me horrorizaba la idea de que los niños pequeños sufrieran quemaduras y me sorprendía que este problema no hubiera estado antes en nuestro radar, en el de la CPSC o en el de otros", dijo Joe Musso, que era el director del programa de normas ULSE para la UL 923 en aquel momento. Joe empezó a trabajar con los médicos, proporcionándoles información sobre el proceso de desarrollo de normas, las funciones de las distintas partes interesadas y el trabajo y la misión de UL Standards & Engagement, a la vez que se informaba sobre la investigación del equipo para obtener una comprensión completa del problema y empezar a explorar posibles soluciones.
Siguiendo el proceso de desarrollo de normas basado en el consenso, los investigadores presentaron una propuesta, que fue revisada por un Comité Técnico (CT) de partes interesadas de diversos grupos de interés, incluidos organismos gubernamentales, grupos de información al consumidor, consumidores, fabricantes y empresas de la cadena de suministro. Aunque la propuesta inicial no alcanzó el consenso en 2014, el equipo siguió trabajando con UL Standards & Engagement para abordar la cuestión.
En 2016, el Dr. Quinlan y su equipo publicaron un informe sobre estimaciones nacionales de lesiones por quemaduras relacionadas con microondas entre niños pequeños. También presentaron su investigación en un acto de colaboración organizado por la ULSE y la Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos (AHAM).
Al año siguiente, Joe creó un grupo de trabajo nacional para redactar una nueva propuesta. Invitó al equipo a unirse al grupo y convertirse en miembros con derecho a voto del CT. Como miembros de estos grupos, pudieron debatir su investigación directamente con los líderes del sector, al tiempo que abordaban posibles preocupaciones, como la necesidad de garantizar que un diseño a prueba de niños no supusiera un problema para los usuarios mayores o discapacitados.
El grupo de trabajo presentó una segunda propuesta para cambiar la norma en 2018. La propuesta alcanzó el consenso ese año, lo que dio lugar a un requisito de dos acciones distintas para abrir la puerta de un microondas, que ayudará a proteger a muchos niños de lesiones por quemaduras relacionadas con microondas una vez que entre en vigor en 2023.
Cómo participar
Con el Dr. Quinlan y la Sra. Robinson como miembros del grupo de trabajo y del CT, no sólo pudieron influir directamente en la dirección del panel compartiendo sus hallazgos y debatiendo posibles soluciones, sino que también pudieron votar las propuestas. Su trabajo en el proceso de desarrollo de normas les permitió abordar un problema que estaba causando graves lesiones a niños pequeños, darlo a conocer a los fabricantes y a otros líderes del sector que hasta entonces lo desconocían, y aportar una solución para evitar futuras lesiones.
El Comité Técnico (CT) de la norma UL 923 es un grupo diverso y equilibrado de expertos que incluye fabricantes y minoristas de microondas, proveedores de piezas, profesionales académicos y médicos, representantes de organismos gubernamentales y más. Estos expertos ofrecen voluntariamente su tiempo y comparten su experiencia para revisar y desarrollar requisitos que, en última instancia, hacen que los hornos microondas sean más seguros para los consumidores.
UL Standards & Engagement cuenta con más de 450 CT activos que desarrollan normas en sectores que afectan a todos los ámbitos de la vida de los consumidores. Cualquiera puede presentar una propuesta y solicitar su pertenencia a un grupo técnico de normalización. Si desea ayudar a redactar requisitos industriales y abordar comentarios en su campo de especialización, tómese un momento para saber más sobre cómo participar hoy.
Datos principales
- Más de 7.000 niños menores de cinco años fueron tratados por quemaduras relacionadas con microondas en EE.UU. entre 2002 y 2012
- Las quemaduras relacionadas con las microondas representan casi 1/10 de las quemaduras no relacionadas con el agua del grifo que sufren los niños pequeños
- A partir de la fecha de entrada en vigor fijada por los laboratorios de ensayo, inspección y certificación, los microondas requerirán dos acciones distintas para obtener la certificación UL 923
- Se instalará una nueva etiqueta de advertencia en los microondas para alertar a los padres del riesgo de quemaduras que suponen para los niños pequeños los alimentos calentados.
Ver ahora
Proteger a los niños de los accidentes con microondas
El doctor Kyran Quinlan, pediatra de Rush, comparte la historia de los esfuerzos por proteger a los niños de las quemaduras abogando por la mejora de los requisitos de seguridad de los microondas.