Perspectivas de los expertos

Miembro destacado del Comité Técnico: Claudia Freed

Nuestra Comité Técnico (CT) constituyen un componente esencial de nuestro proceso de desarrollo de normas. Los CT son responsables de desarrollar y mantener normas UL y ULC basadas en el consenso, siguiendo los requisitos de la Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI) y el Consejo de Normalización de Canadá (SCC)

Cada CT debe representar un equilibrio de intereses, con miembros de nueve categorías diferentes de partes interesadas: productores; cadena de suministro; comercial/industrial; reguladores generales/autoridades con jurisdicción (AHJ); gobierno; organizaciones de ensayo y normalización; consumidores y delegados internacionales. Para garantizar la equidad, nuestro objetivo es que ninguna de estas categorías represente más del 33,3% de los miembros del CT. La participación activa de los miembros es fundamental para ayudar a mantener este equilibrio y avanzar en el proceso de desarrollo de normas. 

Nuestra serie "Miembros destacados" pone de relieve las contribuciones de los miembros del CT que desempeñan un papel clave en el desarrollo de normas. Hoy destacamos a Claudia Freed.

Claudia FreedConozca a Claudia Freed

Freed es Presidente y Consejero Delegado de EALgreenEALgreen, una organización que trabaja con empresas para transformar los excedentes de inventario y los que van a parar a los vertederos en oportunidades que permitan a las instituciones de enseñanza superior obtener equipos muy necesarios y crear becas para estudiantes necesitados. Mediante este proceso, EALgreen ayuda a cerrar el ciclo de los procesos lineales, lo que permite a las empresas reducir los residuos y proteger el medio ambiente, al tiempo que fortalece a la sociedad equipando a los estudiantes para que prosperen y a las escuelas para que prosperen.

Como miembro del CT 3600 de UL Standards & Engagement (ULSE), Freed contribuyó al desarrollo y la publicación de UL 3600, la norma para medir e informar sobre aspectos de la economía circular de productos, sitios y organizaciones, la primera norma para cuantificar el rendimiento circular de una organización o producto. Descubra por qué Claudia cree que es importante que los líderes empresariales contribuyan al desarrollo de normas en la siguiente entrevista.

¿Por qué decidió formar parte de un Comité Técnico?

Como líder empresarial y profesional de la sostenibilidad, soy consciente de los retos que supone medir el impacto de nuestras operaciones y la evolución de los modelos empresariales. Me uní a la comunidad de CT porque estoy interesado en el análisis de datos, en particular en el uso y la aplicación de normas como una poderosa herramienta de negocio para ayudar a las empresas a avanzar en su compromiso de progresar hacia objetivos corporativos y sociales sostenibles.

"Participar en el CT me ha proporcionado la exposición a distinguidos líderes de pensamiento comprometidos con el desarrollo de normas a nivel mundial. Este excepcional grupo de colegas se ha convertido en parte de mi comunidad, al tiempo que espero contribuir también a su propio conocimiento y comprensión de los modelos de impacto social en el espacio de la economía circular." - Claudia Freed, Presidenta y Directora General de EALgreen

¿Qué valor le concede a su participación en un comité? 

A lo largo de mi carrera en el mundo empresarial y sin ánimo de lucro, he tenido el privilegio de servir a diversas comunidades, como la enseñanza superior, los medios de comunicación públicos, la investigación del cáncer y la cadena de suministro. En mi papel de líder, me he dado cuenta de que es vital sentarse a la mesa en la proverbial "habitación donde sucede", por citar el musical Hamilton, estar a la vanguardia de la innovación. Participar en el CT me ha permitido conocer a destacados líderes de opinión que se dedican al desarrollo de normas a escala mundial. Este excepcional grupo de colegas se ha convertido en parte de mi comunidad, al tiempo que espero contribuir también a su propio conocimiento y comprensión de los modelos de impacto social en el espacio de la economía circular como EALgreen.

¿Cuáles son sus objetivos al participar en la elaboración de normas?

Como inmigrante de Argentina y hablante no nativo de inglés, me enorgullece formar parte de la comunidad empresarial en un papel de liderazgo, a escala nacional e internacional. Al participar en la elaboración de normas, espero contribuir a orientar procesos empresariales que conduzcan a una adopción más disciplinada y acelerada de prácticas sostenibles. Ser coautor de normas de rendimiento en la ULSE me permite ayudar a marcar una diferencia duradera y positiva en la forma de hacer negocios en diversos sectores económicos para empresas pequeñas y grandes.

¿Qué valor cree que aportan las normas a la seguridad mundial? 

Las normas de seguridad se están redefiniendo con la inclusión de preocupaciones por el planeta y los seres humanos que lo habitan. Las normas que abordan las preocupaciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ayudan a centrar la atención en el impacto de la innovación económica, el desarrollo y el crecimiento. Personalmente, espero que unas normas bien desarrolladas ayuden a crear un mundo mejor y más seguro para todos.

¿Por qué otros deberían considerar la posibilidad de participar en la elaboración de normas? 

Una de mis citas favoritas proviene de un proverbio africano que dice: "Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado". Creo que, como miembros de la comunidad, debemos encontrar formas novedosas y significativas de "retribuir". El comité técnico de normas me permite explorar nuevas dimensiones del liderazgo empresarial al tiempo que aprendo y trabajo para construir un mundo mejor.

Gracias por tus servicios, Claudia. Tu tiempo y tus contribuciones al desarrollo de normas tienen un impacto diario en todo el mundo, ayudándonos en nuestra misión de trabajar por un mundo más seguro y sostenible.

Si está interesado en unirse al proceso de desarrollo de normas UL y ULC, existen varias formas de participar:

-    Solicitud de adhesión al CT: La pertenencia al CT está supeditada a la participación, ya que la participación activa de los miembros es fundamental para ayudar a mantener un equilibrio de intereses y avanzar en el proceso de elaboración de normas. 
-    Suscribirse y seguir una norma: Suscríbase para recibir información actualizada sobre nuevos proyectos de normas, normas para revisión pública, normas publicadas recientemente y mucho más. Puede optar por recibir notificaciones de actividad y participar sin ser miembro.
-    Proponer cambios en una norma: Presente una propuesta o una solicitud para asistir a una reunión.