Perspectivas de los expertos

Nueva edición de la norma Trinational para conectores de cables

UL Standards & Engagement (ULSE) se complace en anunciar la publicación de la octava edición de la norma trinacional EE.UU.-México-Canadá NMX-J-548-ANCE/CSA C22.2 No. 188/UL 486C, Norma para empalme de conectores de alambre. Esta Norma se aplica a los conectores para empalme de alambres y cables de una sola polaridad, aplicados a mano o con herramienta, destinados a utilizarse con todas las aleaciones de cobre, conductores de aluminio o conductores de aluminio revestidos de cobre, o los tres, de conformidad con el Código Eléctrico Canadiense Parte I, C22.1, en Canadá, el Código Eléctrico Nacional, NFPA-70, en los Estados Unidos, o la Norma para Instalaciones Eléctricas, NOM-001-SEDE, en México.

La octava edición incluye las siguientes actualizaciones:

  • Aclaración sobre las cubiertas aislantes durante las pruebas de corrosión bajo tensión - Esta revisión aclara los requisitos de ensayo para el aislamiento que cubre la aleación de cobre.
  • Adición de un nuevo Anexo G - Cableado de conductores - Los detalles sobre el trenzado de conductores están dispersos en muchas normas. La adición de este nuevo anexo mejora la facilidad de uso y la coherencia en la aplicación de los requisitos de tendido de conductores.
  • Pruebas con conductores de tamaño métrico y no estándar - Esta revisión aborda los ensayos con conductores métricos (clases IEC) y tamaños de conductores no cubiertos en las tablas UL 486C. En esta revisión se incluye una actualización del ámbito de aplicación para aclarar la cobertura de los tamaños y clases de conductores métricos cubiertos por IEC 60228, y para indicar que las clasificaciones AWG son obligatorias, las clasificaciones de conductores métricos son opcionales.

Como norma trinacional, la octava edición de la norma UL 486 fue publicada por Grupo CSA en Canadá y Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) en México. La armonización de la norma UL 486 se mantiene mediante CANENA THC 99, un comité de armonización técnica (THC) organizado por el Consejo de Armonización de Normas Electrotécnicas de las Naciones de las Américas (CANENA). 

En febrero de 2020, ULSE se convirtió en la primera organización extranjera de desarrollo de normas (SDO) autorizada para desarrollar normas en México, y la única SDO capaz de hacerlo en los tres países del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).