Los dispositivos conectados están por todas partes: el televisor, el sistema de seguridad doméstica, el termostato e incluso el frigorífico pueden conectarse a una red WIFI doméstica. Descubra cómo las normas y certificaciones ayudan a garantizar que estos dispositivos conectados sean seguros y fiables.
¿Qué es IoT? ¿Qué significa IoT?
IoT son las siglas de Internet de los objetos, que se refiere a la infraestructura de personas, dispositivos, sistemas, información y recursos interconectados junto con servicios que procesan y reaccionan a la información del mundo físico y virtual.
¿Qué son los dispositivos IoT? ¿Cuáles son algunos ejemplos de dispositivos inteligentes y dispositivos IoT?
Un dispositivo IoT es un instrumento, aparato, implemento, máquina, dispositivo, implante, reactivo in vitro o material que interactúa y se comunica a través de una red con el mundo físico mediante la detección y/o actuación. Algunos ejemplos de dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos IoT son los siguientes:
- Sistemas de seguridad inteligentes (por ejemplo, cámaras, timbres, sensores de movimiento)
- Termostatos o climatizadores inteligentes
- Detectores de humo/CO inteligentes
- Sistemas de iluminación inteligentes
- Cerraduras y mandos de garaje inteligentes,
- Electrodomésticos inteligentes (por ejemplo, frigorífico, lavadora, etc.)
- Sensores de seguridad doméstica conectados (por ejemplo, detectores de fugas de agua)
- Altavoces inteligentes/asistentes virtuales (por ejemplo, Google Home, Amazon Echo)
- Monitores de calidad del aire conectados
¿Qué es un hogar inteligente?
Una casa inteligente es un hogar equipado con dispositivos y aparatos IoT conectados que contribuyen a hacer la vida cotidiana más segura y eficiente. Pueden incluir termostatos y climatizadores inteligentes, sistemas de iluminación y cerraduras que pueden controlarse fácilmente a través de un smartphone o incluso ajustarse mediante control por voz.
Cómo proteger los dispositivos IoT
Los dispositivos IoT pueden hacerse seguros mediante el uso de normas y certificaciones: las normas establecen directrices fundamentales para la seguridad, fiabilidad e interoperabilidad de los productos domésticos inteligentes, mientras que las certificaciones verifican el cumplimiento mediante pruebas y evaluaciones rigurosas. Las normas de seguridad hacen algo más que ayudar a garantizar el cumplimiento: actúan como catalizadores de la innovación y mantienen la protección del consumidor. Las certificaciones demuestran el cumplimiento de las normas, que esbozan directrices o especificaciones mínimas e impulsan características de seguridad mejoradas, y tanto los consumidores como las empresas reconocen su doble papel en la protección y el desarrollo.
¿Qué riesgos de seguridad o de otro tipo podría encontrar con IoT?
Muchos dispositivos IoT conllevan riesgos en materia de seguridad eléctrica y contra incendios, seguridad y privacidad de los datos y fiabilidad de los productos, lo que ha hecho que las normas y la certificación sean esenciales. Las normas ayudan a guiar con seguridad el progreso tecnológico de los dispositivos inteligentes. Estas normas surgen a través de un proceso transparente en el que fabricantes, laboratorios de ensayo, investigadores académicos, organismos públicos y defensores de los consumidores colaboran para definir las mejores prácticas. Lo que hace que estas normas sean especialmente sólidas es su base en la creación de consenso: cada norma debe lograr un acuerdo sustancial entre las partes interesadas participantes antes de su publicación. Este riguroso enfoque garantiza que las normas reflejen tanto las capacidades técnicas actuales como las necesidades del mercado, al tiempo que incorporan consideraciones críticas de seguridad desde múltiples perspectivas.
Mejorar la confianza del consumidor y la innovación en los hogares inteligentes mediante normas
Las normas y las certificaciones desempeñan papeles distintos pero complementarios en el ámbito del hogar inteligente. Las normas establecen directrices básicas para la seguridad, fiabilidad e interoperabilidad de los productos del hogar inteligente, mientras que las certificaciones verifican su cumplimiento mediante pruebas y evaluaciones rigurosas.
UL Standards & Engagement llevó a cabo una investigación que revela cómo este marco de desarrollo de normas y posterior certificación genera confianza en el consumidor y fomenta la innovación empresarial.
Este informe resume las conclusiones de este estudio de investigación sobre normas y compromiso de UL.