En agosto de 2022, UL Standards & Engagement lanzó su nuevo Programa de Jóvenes Profesionales en Seguridad contra Incendios, un curso de cuatro semanas dedicado a capacitar a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de la seguridad contra incendios en México sobre el desarrollo de normas de la industria contra incendios. Como parte del programa, se llevó a cabo un concurso de ensayos que premió a un participante con la oportunidad de hablar en el Congreso Latinoamericano de Seguridad contra Incendios 2022 de UL Standards & Engagement y de recorrer las instalaciones del laboratorio en la sede mundial de la empresa UL cerca de Chicago.
El ganador de este año es Ismael Galicia, de 26 años, ingeniero de seguridad de KIEWIT, una organización de ingeniería y construcción que desarrolla soluciones para los mercados de la industria, la minería, el petróleo y el gas, la energía, el transporte y el agua. Como ingeniero de seguridad, Galicia diseña sistemas de seguridad contra incendios para instalaciones y complejos de petróleo y gas. Es licenciado en ingeniería mecánica por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco del Instituto Politécnico Nacional de México.
En el Programa de Jóvenes Profesionales en Seguridad contra Incendios, Ismael y otros tres participantes asistieron a sesiones semanales de talleres dirigidos por profesionales de UL Standards & Engagement y expertos de su Comité Técnico de Normalización Nacional de Seguridad contra Incendios y Dispositivos de Salvamento (CTNNSIDS), una red de colaboración en México que contribuye al desarrollo de normas para productos, sistemas e instalaciones de seguridad contra incendios, así como dispositivos de salvamento como chalecos salvavidas y dispositivos personales de flotación.
En su ensayo ganador, Galicia escribió sobre la importancia de la seguridad contra incendios para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) esbozados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU). Además, Galicia incluyó varias propuestas sobre cómo mejorar la normalización y la evaluación de la conformidad en el sector de la seguridad contra incendios en México.
"El sector de protección contra incendios necesita tener una visión humana en México", dijo Galicia. "A veces, sólo vemos las limitaciones o lagunas del marco legal, pero tenemos que ver cómo los dispositivos de protección contra incendios también nos ayudan a salvar vidas. Por ello, aplicar las normas UL y NFPA nos ayudan a salvaguardar vidas."