Two women sitting at a desk in an office, smiling and discussing documents together. One woman is holding papers while the other looks on, both appearing engaged and collaborative in their work.

Nuestro trabajo en México y la región LATAM

La seguridad no debe estar limitada por las fronteras. Colaboramos con organizaciones de normalización y socios de todo el mundo para fomentar la seguridad y la sostenibilidad. Explore nuestro trabajo en México y América Latina.

  • Insight

    Ciudad de México adopta 11 normas ULSE para sistemas de seguridad contra incendios y emergencias en la construcción

    Cada día se producen en México aproximadamente 260 incendios, tanto en zonas urbanas como no urbanas. En la última década, los incendios urbanos...

  • Insight

    Día Internacional de la Mujer 2025: Acelerar la acción mediante la diversidad y la representación en la elaboración de normas

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer y del Mes de la Historia de la Mujer, hablamos con miembros de nuestro equipo sobre la importancia...

  • Insight

    Colaboración internacional en materia de normas para nuevas tecnologías y códigos eléctricos: Asamblea General Anual de CANENA 2024

    Los días 21 y 22 de febrero, UL Standards & Engagement se enorgullece de patrocinar la 31ª Reunión General Anual del Consejo de Armonización...

A young woman with long, straight dark hair and clear glasses smiles at the camera. She is wearing a light-colored top, and the background is a softly blurred indoor office setting.

"En UL Standards & Engagement, creemos que el trabajo que hacemos hoy ayuda a garantizar que las familias estén más seguras mañana. Al mejorar las normas, compartir conocimientos y tomar medidas en América Latina, estamos impulsando un movimiento global que prioriza la seguridad y la resiliencia para todos."

Diana Rico

Responsable regional de normas

La ciencia de la seguridad en acción

Las normas de seguridad describen el proceso de ensayo y evaluación de un producto o servicio para promover una mayor seguridad y sostenibilidad.

Las políticas y asociaciones mundiales de seguridad fomentan la seguridad e implican a las partes interesadas de todas las zonas geográficas para ayudar a más personas a evitar daños.

  • Entrance to an event with signs reading "FR Expo LATAM Colombia 2023" and "1er Congreso Internacional Desafíos del Sector de Antioquia." Logos of sponsors are displayed on the right side.

    2023 LATAM Fire Expo: Avanzando en seguridad para la región y más allá

    Wil Fletcher, Jonathan López y Diana Rico, de la ULSE, participaron en una semana increíble en la 2023 LATAM Fire...

  • Two men on a video call hold up signed documents toward their webcams. The man on the left is older, wearing a jacket and shirt, while the younger man on the right holds up two documents with highlighted text.

    Exploración de oportunidades de normalización para el sector de los hidrocarburos en México con ASEA

    "El equipo de ASEA se ha posicionado para convertirse en un líder mundial en el sector de los hidrocarburos, y estamos deseando...

  • A man and a woman stand side by side, smiling and shaking hands while holding documents. They are in a meeting room with a large window and green curtains behind them. A sign and two folders are on the table in front.

    La asociación con NORMEX pretende contribuir a reforzar el sistema de normalización de México

    UL Standards & Engagement (ULSE) se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento de colaboración con NORMEX,...

Five people sit around a conference table with laptops, engaged in discussion. Large windows and a plant are in the background, giving the room a bright, modern atmosphere.

Comités técnicos

Cada CT es un grupo diverso de expertos que representan una amplia gama de perspectivas e intereses, incluidos consumidores, fabricantes, reguladores y profesionales de la cadena de suministro, entre otros. 

Como miembro del CT, revisará las propuestas de normas nuevas o revisadas y trabajará en colaboración para lograr el consenso mediante votación en nuestro proceso transparente.

Partes interesadas

Las partes interesadas pueden presentar, examinar y comentar propuestas de nuevas normas o revisiones de normas existentes. Aunque estas personas no pueden votar, el CT tiene en cuenta sus aportaciones durante el proceso de votación de las normas. Dado que las normas afectan a todos, todos son bienvenidos a participar como partes interesadas. Regístrese en línea a través de nuestro Sistema de Colaboración para el Desarrollo de Normas, CSDS.