Nuestro trabajo en ASEAN, Japón, Corea y Australasia

La seguridad no debe estar limitada por las fronteras. Colaboramos con organizaciones de normalización y socios de todo el mundo para fomentar la seguridad y la sostenibilidad. Explore nuestro trabajo en esta región.

A man with short, neatly combed black hair is wearing a blue blazer and a light-colored shirt, standing in front of a blurred office background. He is looking at the camera with a slight smile.

"Pasar de las actuales fuentes de energía fósiles a métodos como la energía solar y los sistemas de almacenamiento está provocando muchas consecuencias inesperadas. Sin embargo, muchos países y organizaciones tienden a centrarse más en los aspectos positivos que en los peligrosos. Por eso vemos la oportunidad de que ULSE, especialmente a través de nuestras normas, pueda ofrecer orientación en Asia."

Kolin Low

Director de Normas Regionales

La ciencia de la seguridad en acción

Las normas de seguridad describen el proceso de ensayo y evaluación de un producto o servicio para promover una mayor seguridad y sostenibilidad.

Las políticas y asociaciones mundiales de seguridad fomentan la seguridad e implican a las partes interesadas de todas las zonas geográficas para ayudar a más personas a evitar daños.

  • Aerial view of a busy shipping port at sunset with rows of colorful shipping containers, cranes, docked ships, and a river beside a city skyline under a dramatic, cloudy sky.

    Adhesión a los principios de la OMC sobre obstáculos técnicos al comercio

    La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una organización internacional, intergubernamental y basada en tratados que tiene la responsabilidad de supervisar las normas que...

Five people sit around a conference table with laptops, engaged in discussion. Large windows and a plant are in the background, giving the room a bright, modern atmosphere.

Comités técnicos

Cada CT es un grupo diverso de expertos que representan una amplia gama de perspectivas e intereses, incluidos consumidores, fabricantes, reguladores y profesionales de la cadena de suministro, entre otros. 

Como miembro del CT, revisará las propuestas de normas nuevas o revisadas y trabajará en colaboración para lograr el consenso mediante votación en nuestro proceso transparente.

Partes interesadas

Las partes interesadas pueden presentar, examinar y comentar propuestas de nuevas normas o revisiones de normas existentes. Aunque estas personas no pueden votar, el CT tiene en cuenta sus aportaciones durante el proceso de votación de las normas. Dado que las normas afectan a todos, todos son bienvenidos a participar como partes interesadas. Regístrese en línea a través de nuestro Sistema de Colaboración para el Desarrollo de Normas, CSDS.